
EXPERIENCIA CON FUTURO
Consultores Internacionales, S.C.® es una firma especializada en Consultoría Económica, Estratégica, Prospectiva y Fortalecimiento Empresarial. Desde hace más de 50 años, desarrollamos herramientas de vanguardia que, junto con el amplio acervo documental que hemos creado, nos permite orientar a los diversos actores económicos hacia la mejor toma de decisiones en diferentes escenarios.

Novedades
Actualízate en temas de coyuntura y conoce acerca de herramientas adicionales para la toma de decisiones.


Adiós “superpeso”. ¿Hola “superdólar”?
La política económica del nuevo gobierno estadounidense ha impulsado expectativas de mayor crecimiento, fortaleciendo al dólar frente a otras monedas, especialmente el peso, al considerarse una moneda refugio. Sin embargo, la imposición de aranceles podría revertir estos avances, afectando la inflación y la resiliencia del consumo interno, principal motor del crecimiento.
Ciscomentario 1206
2025 Inicio “Trumpicado”
El primer mes de 2025 marca el “reinicio” de las políticas económicas, migratorias y diplomáticas de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos. Desde el primer día de su segundo mandato puso en claro su determinación de cumplir con sus promesas y amenazas. En el caso de México el cierre de las fronteras a la inmigración y la expulsión de importantes cantidades de migrantes indocumentados ha empezado a causar conflictos. Estamos a la espera de la posible concreción de las políticas comerciales, por lo pronto se anuncian aranceles a partir del 1 de febrero. Es este contexto, la economía mexicana no despierta y las estrategias económicas como el Plan México, tardarán en dar resultados ente un débil mercado laboral y un cauteloso flujo de inversiones nacionales, pero sobre todo extranjeras. En Consultores Internacionales, S.C.® anticipamos un ajuste a la baja en el crecimiento económico nacional quedando en un rango de entre 0.9 y 1.4%.
La política monetaria que continuará su ciclo de reducciones podría incentivar el uso de crédito y el crecimiento. Sin embargo, una posible, aunque temporal guerra de aranceles podría tener efectos negativos que tardarían en superarse.
Algunas de las variables notables incluyen:
• La actividad económica cerraría el año con un ligero repunte que será insuficiente.
• En diciembre se perdieron más de 405 mil empleos formales la mayor caída en una década, sin contar la pandemia.
• La inversión extranjera directa no da luces de llegar de la manera masiva en que se esperaba, las nuevas inversiones brillan por su ausencia.
2025-01